|
 |
|
En este espacio se recogen informaciones que pueden o no estar ligadas a los procesos judiciales contenidos en esta página, así como cualquier otra información que afecta el clima de impunidad o justicia que envuelve a los crímenes contra periodistas. |
16 - 11 - 2006 |
Centro Nacional de Comunicación Social, A.C. (CENCOS)
17 de noviembre de 2006.- El consulado de Estados Unidos en Oaxaca pidió que una autoridad imparcial realice una revisión minuciosa del dictamen pericial presentado por la procuraduría local en torno al crimen del camarógrafo de Indymedia Brad Will. La representación estadunidense indicó que no hay certeza respecto a la forma como sucedieron los acontecimientos que terminaron con la muerte del periodista.

|
|
13 - 11 - 2006 |
Nov. 13, 2006.- It's hard for Carlos Patiño, a 24-year old photographer for the local La Opinión newspaper, to do his job these days: In addition to living in one of Colombia's most conflictive areas and working for an often-targeted publication, he has two bodyguards with him at all times.

|
|
13 - 11 - 2006 |
Mirna Velásquez Sevilla
De nada valieron los argumentos de la defensa de Eugenio Hernández, el asesino de la periodista de La Prensa María José Bravo, porque en el supremo tribunal los magistrados están convencidos de que la sentencia de culpabilidad debe quedar firme

|
|
12 - 11 - 2006 |
Mercedes Sequeiro
Chontales, Nicaragua.- Hoy 9 de noviembre la periodista María José Bravo Sánchez cumple dos años de haber sido asesinada por el ex alcalde de El Ayote, Eugenio Hernández, quien cumple una condena de 25 años de cárcel en el Sistema Penitenciario de Cuisala, de Juigalpa, Chontales

|
|
27 - 10 - 2006 |
José Yomona Yjuma
27 de octubre de 2006.- Nuevamente la Sala Penal Permanente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, volvió a postergar el juicio oral seguido contra el alcalde Luis Valdez Villacorta acusado de Homicidio Calificado en agravio del periodista Alberto Rivera Fernández, debido a que su defensa planteó la suspensión judicial del proceso, por la falta de pronunciamiento de la suprema con respecto a la recusación que pesa en contra de los miembros del referido colegiado.

|
|
25 - 10 - 2006 |
FELATRACS
25 de octubre de 2006.- La última información recabada por las autoridades sobre el paradero del periodista Enrique Galeano, desaparecido el pasado 4 de febrero, indicaba que él habría sido asesinado por un grupo de sicarios, en complicidad con unos policías aún no identificados, y su cadáver fue arrojado a las aguas del río Ypané.

|
|
26 - 9 - 2006 |
El Tiempo
Bogotá (27 de septiembre de 2006).- Doce canales de televisión colombianos se unieron a la campaña Alto a la Impunidad en Crímenes Contra Periodístas, de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Son ellos Caracol TV, RCN Televisión, City TV, Señal Colombia y Señal Institucional. Los canales regionales Teleantioquia, Canal Capital, Telecaribe, Telepacífico, Telecafé y Canal Regional de Oriente. Y también los programadores del Canal Uno, CM& y NTC.

|
|
12 - 9 - 2006 |
Carlos Martínez Morán
Managua (12 de septiembre de 2006).- La defensa de Eugenio Hernández González, condenado a 25 años de presidio por el asesinato de la periodista María José Bravo, insistió en querer demostrar que su defendido nunca tuvo intención de cometer el crimen

|
|
7 - 9 - 2006 |
Instituto de Prensa y Sociedad
Lima (7 de septiembre de 2006).- El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) informa que ha denunciado al Estado Peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), conjuntamente con Dina Ramírez, viuda del periodista asesinado Antonio de la Torre, por haber consagrado la Corte Suprema una situación de impunidad del crimen, cometido en Yungay el 14 de febrero del 2004.

|
|
7 - 9 - 2006 |
Diario El Tiempo
Fiscalía prestó atención a testigos que señalan al ex diputado Ferney Tapasco como responsable de la muerte del subdirector de 'La Patria', hace 4 años

|
|
6 - 9 - 2006 |
FELATRACS
6 de septiembre de 2006.- La hija del periodista asesinado Rodolfo Walsh, la ex diputada Patricia Walsh, solicitó al juez federal Sergio Torres que se eleve a proceso oral la causa por el secuestro y homicidio de su padre, ocurrido en marzo de 1977.

|
|
6 - 9 - 2006 |
FELATRACS
6 de septiembre de 2006.- Después de 20 años del asesinato del periodista José Carrasco Tapia, ocurrido el 7 de septiembre de 1986, se le haría justicia. Según el ministro de la Corte de Apelaciones, Haroldo Brito, la condena a sus homicidas se emitirá antes de que culmine el 2006.

|
|
|
|
 |
Error en la consulta:No database selected | |