|
 |
|
En este espacio se recogen informaciones que pueden o no estar ligadas a los procesos judiciales contenidos en esta página, así como cualquier otra información que afecta el clima de impunidad o justicia que envuelve a los crímenes contra periodistas. |
3 - 6 - 2008 |
FENAJ/Sindicato dos Jornalistas
O seqüestro e tortura de uma repórter, um fotógrafo e um motorista do jornal O Dia por uma milícia que domina a Favela do Batan, em Realengo, Zona Oeste do Rio de Janeiro, gerou forte reação do Sindicato da categoria e da FENAJ. Além de providências das autoridades, as duas entidades cobram providências das empresas jornalísticas. Nesta segunda-feira (02/06) as entidades lançaram duas notas e foi definido um plano de ação para atacar o problema.

|
|
2 - 6 - 2008 |
Cerigua
Guatemala (2 de junio de 2008).- Juan Luis Florido, fiscal general del Ministerio Público (MP) ofreció que se profundizará en la investigación sobre el asesinato cometido el 10 de mayo pasado, contra el periodista Jorge Mérida, corresponsal de Prensa Libre, en Coatepeque, Quetzaltenango; el funcionario afirmó que este crimen no quedará en la impunidad.

|
|
22 - 5 - 2008 |
AP, Correo del Caroní
Caracas (22 de mayo de 2008).- Un tribunal local condenó a quince años de cárcel a un ex policía por el asesinato de un fotógrafo que ocurrió en abril del 2006.

|
|
22 - 5 - 2008 |
Correo del Caroní (AP)
Un tribunal local condenó a quince años de cárcel a un ex policía por el asesinato de un fotógrafo que ocurrió en abril del 2006. La Fiscalía General informó que el ex policía Boris Blanco Arcia fue condenado por un tribunal local a 15 años de prisión por el asesinato del fotógrafo de Jorge Aguirre, quien laboraba para el vespertino local El Mundo.

|
|
14 - 5 - 2008 |
Por Sonia Escobar, Diario Co Latino
San Salvador (14 de marzo de 2008).- Tres hombres acusados de asesinar al periodista de radio, Salvador Sánchez Roque, fueron condenados a purgar 35 años de prisión por el crimen ocurrido en septiembre de 2007.

|
|
13 - 5 - 2008 |
Reporteros Sin Fronteras
Puerto Príncipe (13 de mayo de 2008).- Tras un viaje a Haití, José Luis Ortega y Charo Fernández, padres de Ricardo Ortega, del canal privado español Antena 3, hicieron públicas el 9 de mayo de 2008 las conclusiones de la investigación, efectuada por la justicia haitiana, sobre la muerte de su hijo, al que mataron a disparos el 7 de marzo de 2004 en Puerto Príncipe. Las conclusiones del juez Bernard Saint-Vil ponen oficialmente en tela de juicio a la fuerza de interposición extranjera, presente en el país entre el 29 de febrero de 2004, fecha de la caída del presidente Jean-Bertrand Aristide, y la entrada en funciones de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), el 1 de junio de 2004. La familia del periodista señaló también que la autopsia, practicada en España, reveló la existencia de rastro de armas pesadas, utilizadas por los marines norteamericanos. Junto con la familia, Reporteros sin Fronteras pide que continúe la investigación a nivel internacional.

|
|
3 - 5 - 2008 |
abcColor
TOMÁS ROMERO PEREIRA, Itapúa (3 de mayo de 2008).- Pese a tener un proceso abierto como presunto autor del asesinato del periodista radial Tito Alberto Palma, ocurrido en agosto de 2007 en la ciudad de Mayor Otaño, recuperó su libertad ambulatoria Fabio Vera Sanabria, recluido en la Agrupación Especializada de la Policía por su vinculación con el secuestro del empresario japonés Hirokasu Ota. Vera se encuentra ahora con paradero desconocido, y el fiscal Daniel Vergara, quien investiga el homicidio del radialista, pidió se le declare en rebeldía.

|
|
30 - 4 - 2008 |
CPJ
CRÍMINES SIN CASTIGO
El Índice de Impunidad del CPJ clasifica a los países dónde los asesinos de periodistas permanecen en libertad
Nueva York, 30 de abril de 2008—Democracias como Colombia, India, Rusia y Filipinas figuran entre los peores países del mundo en enjuiciar a los asesinos de periodistas según el Índice de Impunidad, una lista de naciones compilada por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) dónde gobiernos han fracasado de manera consistente en resolver crímenes contra la prensa.

|
|
25 - 4 - 2008 |
Ciudad de México (25 de abril de 2008).- Del 20 al 25 de abril de 2008, esta misión para la libertad de prensa y expresión – compuesta por once organizaciones internacionales –visitó México. La situación de los periodistas y medios de comunicación en este país se encuentra en peligro. En los últimos 8 años por lo menos 24 periodistas y trabajadores de los medios fueron asesinados, ocho desaparecieron y decenas de ellos fueron amenazados o agredidos en razón de su oficio. La mayor parte de los casos se encuentra en la impunidad, lo cual ha provocado un estado generalizado de autocensura.

|
|
20 - 4 - 2008 |
El Espectador
Bogotá (20 de abril de 2008).- Según le dijeron fuentes a El Espectador, se está investigando el contenido del artículo Lazos Familiares, publicado por este periódico en diciembre pasado, donde se denunciaba que a propósito de los 21 años que se cumplieron del asesinato del director de El Espectador Guillermo Cano, una revisión del expediente muestra varios cabos sueltos.

|
|
16 - 4 - 2008 |
Asociación Nacional de Periodistas del Perú
Jaén (16 de abril de 2008) La Sala Mixta de Jaén, presidida por el Dr. Miguel Angel Lozano Gasco, sentenció hoy por acuerdo unánime a Juan Hurtado Vásquez -sindicado como el autor intelectual del crimen- y a Nazario Coronel, alias “Chamaya”, a 19 años de cárcel, éste último coresponsable de la autoría material del asesinato del periodista Miguel Pérez Julca.

|
|
4 - 4 - 2008 |
La República, Perú
Lima (4 de abril de 2008).- El fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde pidió a la Corte Suprema de Perú declarar nulo el juicio por el asesinato del periodista Alberto Rivera Fernández ocurrido el 21 de abril del 2004 en Pucallpa aparentemente por sus críticas al alcalde de esa localidad.

|
|
|
|
 |
Error en la consulta:No database selected | |