|
 |
|
En este espacio se recogen informaciones que pueden o no estar ligadas a los procesos judiciales contenidos en esta página, así como cualquier otra información que afecta el clima de impunidad o justicia que envuelve a los crímenes contra periodistas. |
7 - 6 - 2011 |
Foro de Periodismo Argentino
(FOPEA/IFEX) - 3 de junio de 2011 - El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifiesta su conformidad por la detención y posterior procesamiento de Cristian David Espínola Cristaldo, alias "Pichu", sindicado como el presunto autor material del crimen del periodista y dirigente barrial Adams Ledezma Valenzuela, asesinado en la madrugada del 4 de septiembre de 2010 en la villa 31 bis del barrio de Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por otra parte, FOPEA insta a las autoridades judiciales a realizar una exhaustiva investigación sobre distintos puntos oscuros que pudieran relacionar a este crimen con el accionar de bandas de narcotraficantes en el lugar donde vivía Ledezma.

|
|
4 - 6 - 2011 |
Zeta/SIP
El empresario y ex alcalde de Tijuana Jorge Hank Rhon, fue detenido la madrugada del 4 de junio, luego que hace 20 años, su jefe de escoltas, Antonio Vera Palestina, fuera sentenciado por el asesinato del periodista y codirector de Zeta, Héctor “El Gato” Félix Miranda. Vera fuera sentenciado a 25 años de prisión.

|
|
2 - 6 - 2011 |
Clarinha Glock, URR-Brasil
Río de Janeiro - Hace exactamente nueve años el periodista Tim Lopes, de 51 años, del canal Rede Globo, fue torturado y asesinado. El 2 de junio de 2002 fue descubierto por traficantes cuando hacía un reportaje sobre la explotación sexual de jóvenes durante los bailes patrocinados por éstos en Vila Cruzeiro, en el Complejo Alemán, un grupo de favelas de Río de Janeiro.

|
|
2 - 6 - 2011 |
AFP/El Sol de Mazatlán
Xalapa Ver.- La osamenta de un periodista mexicano secuestrado en marzo pasado fue localizada en el estado de Veracruz, es el primer hallazgo de un comunicador de los 13 que desaparecieron en México desde 2003, informó la comisión estatal de Defensa de los Periodistas.

|
|
2 - 6 - 2011 |
EFE, tomado de http://mx.noticias.yahoo.com
Toronto (Canadá), 2 jun (EFE).- El PEN Club Internacional solicitó hoy a Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea que supediten su ayuda financiera a México a la lucha por parte del Gobierno mexicano contra las violaciones de derechos humanos en un informe muy crítico a las autoridades mexicanas.

|
|
1 - 6 - 2011 |
María Idalia Gómez, URR-México
El 30 de mayo de 1984 fue asesinado, en Ciudad de México, el periodista Manuel Buendía. Salía de sus oficinas cuando un hombre se le acercó por la espalda y le disparó cinco tiros. El desconocido se subió a una motocicleta donde le esperaban, huyendo del lugar.

|
|
1 - 6 - 2011 |
CPJ
Nueva York, 1 de junio de 2011—Los asesinatos de 251 periodistas han quedado sin resolver en la última década en 13 países donde la justicia está fallando y la libertad de expresión está amenazada, señaló el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) en un nuevo informe publicado hoy. El Índice de Impunidad del CPJ identifica a países en el mundo donde los periodistas son asesinados regularmente y las autoridades se muestran incapaces o sin voluntad para enjuiciar a los responsables.

|
|
1 - 6 - 2011 |
María Idalia Gómez , El Universal
Sin respetar los plazos marcados por la ley, la juez tercero en Materia Penal con sede en Saltillo, Coahuila, Carlota Velázquez de Luna, no ha girado o negado la orden de aprehensión contra dos de los presuntos homicidas del periodista Valentín Valdés Espinosa.

|
|
24 - 5 - 2011 |
Diana Calderón, URR-Colombia
La Policía Nacional de Colombia capturó el 15 de mayo en la ciudad de Barranquilla a Víctor Rafael Reales Hoyos y Álvaro Luis Ospino Illera, presuntos integrantes de la organización liderada por el señalado narcotraficante Walid Makled García, quien fue extraditado a Venezuela el pasado 9 de mayo.

|
|
24 - 5 - 2011 |
semana.com
Junto a la organización no gubernamental OXFAM y la campaña "Violaciones y otras violaciones: Saquen mi cuerpo de la guerra", la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una denuncia contra el Estado colombiano por el secuestro, tortura y violencia sexual cometidos contra la periodista Jineth Bedoya.

|
|
24 - 5 - 2011 |
Clarinha Glock, URR-Brasil
Brasilia, DF - Un nuevo proyecto de ley sometido a la Cámara de Diputados busca modificar la Ley 10.446 de 2002 para que la Policía Federal participe "en la investigación de los crímenes donde hay una falla o ineficiencia de las autoridades correspondientes, y en crímenes contra la actividad periodística".

|
|
20 - 5 - 2011 |
SIP
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió un nuevo asesinato contra un periodista ocurrido en una localidad departamental de Guatemala, alertando sobre la “mayor vulnerabilidad que sufre la prensa” al interior de los países. Se trata esta vez de Yansi Roberto Ordóñez.

|
|
|
|
 |
Error en la consulta:No database selected | |