|
 |
|
En este espacio se recogen informaciones que pueden o no estar ligadas a los procesos judiciales contenidos en esta página, así como cualquier otra información que afecta el clima de impunidad o justicia que envuelve a los crímenes contra periodistas. |
8 - 12 - 2008 |
Reporteros Sin Frontera (RSF)
A pesar de las dos cadenas perpetuas, dictadas el 12 de diciembre de 2007 por el Tribunal criminal de Petit-Goâve, para los implicados en la muerte de Brignol Lindor, Reporteros sin Fronteras (RSF) recordó que sigue sin hacerse justicia total. Siete años después del asesinato del periodista de la emisora Radio Echo 2000, otras siete personas acusadas, condenadas en rebeldía el 23 de enero de 2008, continúan prófugas.

|
|
8 - 12 - 2008 |
SIP
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó a la SIP que examinará el caso del asesinato en 1995 del periodista brasileño Reinaldo Coutinho da Silva, sometido ante ese organismo a fines de noviembre pasado. Este es el primer paso en la CIDH para determinar si procede iniciar el trámite de la denuncia. Si se cumplen los requisitos necesarios, la CIDH da seguimiento al caso a través del intercambio de información entre el Estado involucrado y la instancia o sujeto que la presenta.

|
|
3 - 12 - 2008 |
Observatorio Latinoamericano para la Libertad de Expresión, tomado de La Jornada
Ante los múltiples y constantes ataques a periodistas, que en los pasados ocho años han dejado 29 asesinatos –13 en 2008–, ocho desapariciones y 170 agresiones de distinta índole, fue lanzada el 2 de diciembre la campaña permanente de protección a periodistas en México “Te hace daño no saber. Si no están… quién nos informa”.

|
|
27 - 11 - 2008 |
El Universal/Excélsior/El Sol de Parral
Ciudad de México.- Después de más de 20 años de peticiones y debates gremiales, la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación presentó en San Lázaro la iniciativa de legislación que tipifica como delito federal los ataques a informadores y crea una subprocuraduría que se ocupará de investigar las agresiones y homicidios que atentan contra la libertad de expresión.

|
|
27 - 11 - 2008 |
OLA
La Primera Sala Penal de Ucayali reprogramó el juicio al alcalde del distrito de Coronel Portillo, Luis Valdez Villacorta, por el asesinato del periodista Alberto Rivera, para el próximo 9 de marzo del 2009, informó el abogado de los deudos, César Huamán.

|
|
26 - 11 - 2008 |
SIP
Treinta y un periodista becados por la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, tienen esta semana la expectativa de aprender herramientas para “minimizar” los riesgos a los que se exponen en su trabajo diario, con su participación en un seminario que se realiza en Campo de Mayo, Buenos Aires.

|
|
26 - 11 - 2008 |
SIP
Representantes de la Comisión Especial para dar seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación de la Cámara de Diputados de México, presentaron el 26 de noviembre ante el pleno del Congreso Nacional, una iniciativa legal que pretende “federalizar” los crímenes contra periodistas, una propuesta que la SIP viene haciendo desde hace más de una década en ese país.

|
|
26 - 11 - 2008 |
SIP
La Sociedad Interamericana de Prensa presentó, a finales de noviembre, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un nuevo caso de un periodista asesinado en Brasil hace 13 años que permanece en la impunidad, con la esperanza de que se presione al Gobierno brasileño a reiniciar las investigaciones y se haga justicia.

|
|
14 - 11 - 2008 |
Vancouver Sun
Durante años la policía ha tenido sospechosos del tiroteo que en 1998 causara la muerte del periodista Tara Singh Hayer. Se presume además que saben quién financió la operación, pero ningún cargo ha sido presentado debido a problemas con el sistema judicial en Canada, aseguró al periódico Vancouver Sun el legislador Dave Hayer, hijo del periodista.

|
|
13 - 11 - 2008 |
SIP

|
|
13 - 11 - 2008 |
Grupo Reforma
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas atrajo la investigación en torno al homicidio de José Armando Rodríguez Carreón, reportero del Diario de Juárez, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

|
|
12 - 11 - 2008 |
Observatorio Latinoamericano para la Libertad de Expresión
Roy Gabino Culqui Saurino, condenado a 25 años de prisión por la muerte del periodista Alberto Rivera Fernández, en la ciudad de Pucallpa, provincia de Coronel Portillo, ha solicitado a la Segunda Sala Penal de Ucayali, se sustituya dicha condena por la de 15 o 13 años de pena privativa de la libertad, por encontrarse padeciendo de diabetes terminal.

|
|
|
|
 |
Error en la consulta:No database selected | |