|
 |
|
En este espacio se recogen informaciones que pueden o no estar ligadas a los procesos judiciales contenidos en esta página, así como cualquier otra información que afecta el clima de impunidad o justicia que envuelve a los crímenes contra periodistas. |
29 - 7 - 2009 |
SIP
La SIP solicitó a las autoridades de México una investigación expedita por el asesinato del periodista radial Juan Daniel Martínez Gil, ocurrido en Acapulco, estado de Guerrero, con la intención de conocer los móviles, llevar a los culpables ante la justicia y frenar el ciclo de impunidad por estos crímenes.

|
|
24 - 7 - 2009 |
SIP
Centenares de periodistas de 14 países de las Américas han participado desde 2003 en cursos organizados por la SIP sobre cómo minimizar los riesgos en el ejercicio de la profesión, entre ellos, medio centenar de la convulsionada zona norte de México que esta semana se sumaron a la lista.

|
|
24 - 7 - 2009 |
SIP
La campaña interactiva internacional que mantiene la SIP contra la impunidad de crímenes de periodistas ha incentivado a miles de lectores en el hemisferio a adherir con su firma y también en decenas de casos a escribir una carta de adhesión, las que recibe y procesa la SIP.
Mes a mes, la SIP publica en alrededor de 400 periódicos del continente, un anuncio que recuerda algún crimen impune cometido contra un periodista, e insta al presidente del país donde se cometió el asesinato, a adoptar las acciones correspondientes hasta lograr que esa muerte se aclare y se castigue a los culpables.

|
|
24 - 7 - 2009 |
Clarinha Glock, URR-Brasil
O repórter Mauri König, do jornal Gazeta do Povo, de Curitiba, sempre quis ser correspondente de guerra. Mas logo no início do livro Narrativas de um correspondente de rua (Ed. Pós-Escrito, 2008, Curitiba, Brasil) ele explica que nunca pisou em um campo de batalha como aqueles que se vê no noticiário internacional, ou consagrados em filmes.

|
|
24 - 7 - 2009 |
P-es y La Prensa
Periodistas del diario La Prensa y de otros medios efectuaron una protesta frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ante la posibilidad de que magistrados de la Sala Penal puedan liberar al asesino de la periodista María José Bravo, quien murió a manos del ex alcalde liberal de El Ayote, Eugenio Hernández González, condenado a 25 años de presidio.

|
|
24 - 7 - 2009 |
Notimex
El representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, Alberto Brunori, informó que este organismo dará a conocer una serie de recomendaciones sobre agresiones contra periodistas en el país.

|
|
23 - 7 - 2009 |
SIP - México
Se inauguró esta mañana el curso “Periodismo en tiempos de silencio: Seguridad e independencia informativa”, ceremonia durante la cual el presidente de Periódicos Healy, Juan Fernando Healy, recordó la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota desde hace cuatro años, sin que las autoridades estatales ni las nacionales pudieran esclarecer el caso.

|
|
21 - 7 - 2009 |
María Idalía Gómez, URR-México
Al menos en tres estados de México, Coahuila, Sinaloa y de Nuevo León, la libertad de expresión y el derecho a la información son considerados por la ley, como un derecho social fundamental que debe ser garantizado y protegido, por lo que los ataques que sufran los comunicadores deben ser sancionados con mayor severidad, aspecto planteado desde hace 10 años por la SIP.

|
|
20 - 7 - 2009 |
Miami (20 julio de 2009).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) regresa esta semana a Hermosillo, estado de Sonora, México, con el seminario “Periodismo en tiempos de silencio: seguridad e independencia informativa”.

|
|
19 - 7 - 2009 |
Clarinha Glock, URR-Brasil
São Paulo tiene una gran probabilidad de enfrentar en 10 años, los mismos problemas de violencia que Colombia en la fase más aguda del accionar del narcotráfico. Este pronóstico sombrío es de Fátima Souza, reportera de TV Record y autora del libro titulado “PCC, a Facção” [“PCC, la Facción].

|
|
17 - 7 - 2009 |
Diana Calderón, URR-Colombia
La Corte Constitucional de Colombia encomió al gobierno nacional a que en el término de 48 horas debe cumplir con una sentencia que obliga a proteger a una periodista en riesgo, lo que generó un respaldo importante en defensa de la actividad periodística.

|
|
17 - 7 - 2009 |
Centro Dart para el Periodismo y el Trauma - Centro Kinight Periodismo en las Américas
Las becas de estudio Ochberg, del Centro Dart para el Periodismo y el Trauma, están destinadas a periodistas, editores, productores y fotógrafos de cualquier medio de comunicación con al menos cinco años de experiencia. Son elegibles los profesionales de las Américas, Europa, Australia y Nueva Zelandia.

|
|
|
|
 |
Error en la consulta:No database selected | |