|
 |
|
En este espacio se recogen informaciones que pueden o no estar ligadas a los procesos judiciales contenidos en esta página, así como cualquier otra información que afecta el clima de impunidad o justicia que envuelve a los crímenes contra periodistas. |
8 - 7 - 2009 |
Hermosillo, México, 9 de Julio.- Especial atención e interés está adquiriendo el llamado hecho por la SIP, la Fundación Healy y el Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación de UNESCO, a editores, reporteros y reporteros gráficos de todo el continente a participar en un curso sobre seguridad profesional que se desarrollará los días 23 y 24 de julio en las instalaciones Delta del diario “El Imparcial”.

|
|
2 - 7 - 2009 |
SIP
La SIP y la Fundación Healy invitan a participar en este seminario a todos los periodistas que desarrollan su actividad profesional en zonas de riesgo. En forma especial, esta convocatoria está dirigida a quienes cubren el narcotráfico y lavado de dinero; y que han debido soportar la violencia contra la prensa, observando como prevalece la impunidad en los atentados y asesinatos de comunicadores.

|
|
1 - 7 - 2009 |
El Primer Tribunal Penal de Guayas, condenó a 25 años de reclusión mayor especial a Johnny Medina Rivadeneira y Segundo Sellán Vargas, por la muerte de Raúl Rodríguez Coronel*, vicepresidente de Noticias de Radio Sucre, ocurrido el 23 de junio del 2008, en la ciudadela Guayacanes.

|
|
25 - 6 - 2009 |
SIP
Acompáñenos también en la lucha contra la impunidad de los crímenes contra periodistas, a través de nuestro portal en facebook. Ante la creciente importancia de las redes sociales en la difusión de los temas de interés y la actualidad, el Proyecto Contra la Impunidad de la SIP, ha puesto a la disposición del público su página de facebook para elevar el nivel de interacción y participación de nuestras comunidades en la lucha frente a los asesinatos y demás crímenes contra periodistas.

|
|
24 - 6 - 2009 |
Miami, 24 de junio.- En un afán permanente de dar entrenamiento a periodistas para disminuir riesgos en el ejercicio profesional, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) desarrollará los días 23 y 24 de julio en Hermosillo, Sonora, México, un seminario destinado a reporteros y reporteros gráficos sobre “Periodismo en tiempos de silencio. La seguridad ante el narcotráfico”.

|
|
24 - 6 - 2009 |
CPJ
Informe especial de Mike O'Connor, del Comité para la Protección de los Periodistas en Ciudad Juárez, sobre una de las ciudades más peligrosas de México.

|
|
23 - 6 - 2009 |
Asociación Nacional de Periodistas del Perú
Ramiro Salinas Siccha, Fiscal Superior, en el caso de asesinato del periodista Alberto Rivera Fernández, ha solicitado 20 años de pena privativa de libertad para Luis Valdez Villacorta, acusado como presunto autor intelectual del crimen perpetrado el 24 de abril del 2004, en la ciudad de Pucallpa, provincia de Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali.

|
|
17 - 6 - 2009 |
El Universal
Con un llamado a la participación ciudadana a través de la denuncia de actos ilícitos, concluyó el primer Foro Nacional de Consejos de Participación Ciudadana en el que participó el presidente del Consejo de Administración de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente de la Comisión Contra la Impunidad de la SIP.

|
|
16 - 6 - 2009 |
Por José Gerardo Mejía, El Universal
Ante "el clima de una grave represión en torno al trabajo periodístico", el gobierno federal y el Congreso de la Unión acordaron la creación de un Comité de Evaluación de Riesgos, con base en normas internacionales para proteger la labor de medios de comunicación y periodistas en las 32 entidades del país.

|
|
12 - 6 - 2009 |
La Opinión Milenio, http://impreso.milenio.com/node/8590583
Soldados del Ejército mexicano capturaron a cinco de los presuntos homicidas de Eliseo Barrón Hernández, tres de los cuales confesaron de manera casi inmediata su participación en el secuestro y posterior ejecución del periodista de La Opinión Milenio, de Torreón, y se reconocieron miembros de Los Zetas.

|
|
9 - 6 - 2009 |
Por Tatiana Paz Morel, La Prensa
El crimen organizado es una de las amenazas principales para la libertad de expresión y por la cual centenares de periodistas en América Latina ya han perdido su vida.

|
|
9 - 6 - 2009 |
SIP
Alrededor de 50 periodistas guatemaltecos de diarios, radios, televisión y agencias noticiosas del país, recibieron entrenamiento en un curso desarrollado por la SIP en esta capital, sobre el riesgo profesional frente a una crisis sanitaria.

|
|
|
|
 |
Error en la consulta:No database selected | |