|
 |
|
En este espacio se recogen informaciones que pueden o no estar ligadas a los procesos judiciales contenidos en esta página, así como cualquier otra información que afecta el clima de impunidad o justicia que envuelve a los crímenes contra periodistas. |
3 - 8 - 2007 |
Redação Portal IMPRENSA
Passados quase 32 anos do assassinato de Vladimir Herzog, morto sob tortura no DOI-Codi durante a ditadura militar, a viúva do jornalista, Clarice Herzog, deve receber indenização do governo do Estado de São Paulo.

|
|
16 - 7 - 2007 |
Reporteros sin Fronteras manifiesta el inmenso alivio experimentado, el 15 de julio de 2007, ante el anuncio de la reaparición de Enrique Galeano, de la emisora Radio Azotey. El periodista, que vivía y trabajaba en el Departamento de Concepción (Centro), no había dado señales de vida desde el 4 de febrero de 2006. Su reaparición ha tenido lugar en Sao Paulo (Brasil), donde estaba escondido.

|
|
11 - 7 - 2007 |
Fonte: Diário de Marília
João Simão Neto foi denunciado por quatro promotores acusado de mandar contratar um assassino para matar o jornalista José Ursílio, de Marília (SP), que trabalha no Diário e nas rádios Dirceu AM e Diário FM.

|
|
8 - 6 - 2007 |
8 de junio de 2007.- El director de la revista Caretas, Enrique Zileri Gibson, ofreció hoy su testimonio en torno a las investigaciones que realizó su equipo periodístico sobre el asesinato del periodista Hugo Bustíos ocurrido en Huanta, Ayacucho, en 1988.

|
|
9 - 5 - 2007 |
9 de maio de 2007.- A polícia de Porto Ferreira, a 228 km de São Paulo, ouviu mais quatro pessoas na tarde desta quarta-feira (9) no caso do jornalista Luiz Carlos Barbon Filho, de 37 anos, assassinado no sábado (5) em um bar.

|
|
7 - 5 - 2007 |
Miami (7 de mayo de 2007).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó en Brasil el asesinato de un periodista en aparente represalia por su trabajo investigativo y las amenazas contra otro, al tiempo que pidió a las autoridades de ese país una investigación expedita con el objetivo de deslindar responsabilidades judiciales.

|
|
7 - 5 - 2007 |
María de la Luz González
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) propuso a la Procuraduría General de la República (PGR) fortalecer legal y administrativamente a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas, para resolver los 22 casos que ambas instancias investigan actualmente y contener el riesgo a la integridad de los comunicadores.

|
|
7 - 5 - 2007 |
Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP
1992 – 2006: INFORME SOBRE IMPUNIDAD EN LA INVESTIGACIÓN DE LAS VIOLACIONES A LA LIBERTAD PRENSA EN COLOMBIA
Años perdidos y muy pocos avances. Así podrían resumirse los resultados de las investigaciones judiciales por las violaciones a la libertad de prensa en Colombia, especialmente por los asesinatos de periodistas. Lejos de generar precedentes sobre la importancia de proteger el derecho fundamental a la información y la opinión en Colombia, las cifras muestran un panorama desalentador.

|
|
6 - 5 - 2007 |
Lorena Seijo
6 de mayo de 2007.- La indignación por la muerte de Mario López Sánchez, productor de Radio Sonora, generó que sus propios vecinos identificaran a los autores del crimen, facilitando ayer las capturas

|
|
4 - 5 - 2007 |
Miami (4 de mayo de 2007).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su satisfacción por recientes decisiones judiciales en República Dominicana sobre los casos de los periodistas Juan Andújar, Narciso González y Orlando Martínez, asesinados en el 2004, 1994 y 1975, respectivamente.

|
|
4 - 5 - 2007 |
Miami (4 de mayo de 2007).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su satisfacción por recientes decisiones judiciales en República Dominicana sobre los casos de los periodistas Juan Andújar, Narciso González y Orlando Martínez, asesinados en el 2004, 1994 y 1975, respectivamente.

|
|
18 - 4 - 2007 |
Miami (18 de abril de 2007).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy el secuestro del periodista Saúl Martínez Ortega, reportero en la ciudad de Agua Prieta, estado de Sonora, e urgió a las autoridades de México a intervenir de inmediato a fin de garantizar la seguridad física, dar con su paradero y frenar la violencia.

|
|
|
|
 |
Error en la consulta:No database selected | |