|
 |
|
En este espacio se recogen informaciones que pueden o no estar ligadas a los procesos judiciales contenidos en esta página, así como cualquier otra información que afecta el clima de impunidad o justicia que envuelve a los crímenes contra periodistas. |
21 - 7 - 2005 |
COLETIVA, 21 de Julho de 2005 .- A Fenaj (Federação Nacional dos Jornalistas) e os sindicatos de Jornalistas estão desenvolvendo uma pesquisa junto à categoria para traçar um quadro mais preciso da violência contra o exercício da profissão. Foram distribuídos questionários nos veículos de comunicação e por meio de listas de endereços eletrônicos dos jornalistas. O prazo para retorno da avaliação à Federação ou aos Sindicatos foi prorrogado até o próximo 15 de agosto

|
|
10 - 7 - 2005 |
Javier Valdez Cárdenas, Corresponsal La Jornada
Culiacan, Sinaloa (10 de julio del 2005).- El juez mixto con sede en Escuinapa, José Julio
Astorga Ceja, declaró formalmente preso al ex director de la Policía Municipal, Abel Enríquez Zavala, por su presunta participación en el homicidio del reportero gráfico Gregorio Rodríguez Hernández, ocurrido el 28 de noviembre de 2004.

|
|
7 - 7 - 2005 |
Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ)
Nueva York, 7 de julio del 2005 - Un ex jefe de policía en México está detenido por su presunta participación en el asesinato de Gregorio Rodríguez Hernández, fotógrafo de la edición de Mazatlán del diario El Debate, en el estado noroccidental de Sinaloa, según informes de prensa.

|
|
25 - 6 - 2005 |
La Jornada (25 de junio de 2005).- La Procuraduría General de la República (PGR) puso en marcha el Centro de atención ciudadana para casos de agresión a periodistas, que será atendido por personal de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, como parte del programa que la dependencia federal impulsa para "fortalecer la libertad de expresión de los comunicadores".

|
|
22 - 6 - 2005 |
Nayeli Cortés - El Universal
México (22 de junio de 2005).- El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) impulsará la propuesta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) de capacitar a periodistas en la cobertura de asuntos de alto riesgo, publicar investigaciones sobre asesinatos de periodistas, y firmar desplegados referentes a estos casos.

|
|
20 - 6 - 2005 |
Exigen justicia - AP / Kent Gilbert
20 de junio del 2005.- El empresario uruguayo Eugenio Millot, quien figura como presunto autor intelectual del crimen de la periodista costarricense Ivannia Mora dijo que "yo no maté a Ivannia", informó el local "Diario Extra".

|
|
28 - 5 - 2005 |
MEXICO, MAYO, 28, 2005 (AP).- El presidente de México, Vicente Fox, anunció el viernes que nombrará a fiscales especiales en los 31 estados del país para que investiguen los crímenes cometidos contra periodistas, y con ello creó una fiscalía especial para atender ese tipo de ilícitos.

|
|
10 - 5 - 2005 |
The Associated Press
LIMA, Perú - La Sociedad Interamericana de Prensa lanzó el lunes una campaña exhortando al presidente Alejandro Toledo a que reabra la investigación del homicidio de Todd Smith, reportero del Tampa Tribune asesinado en 1989 cuando indagaba los vínculos entre la guerrilla y los narcotraficantes.

|
|
22 - 3 - 2005 |
22 March 2005 —Examining 191 countries and territories, the 2004 Review reveals the overwhelming failure of the authorities in many parts of the world to properly investigate and prosecute the killers of journalists.

|
|
1 - 3 - 2002 |
El 23 de diciembre a las 7:00 p.m. fue asesinado en el interior de su casa Alvaro Alonso Escobar, en la población de Fundación, al norte del departamento del Magdalena, en Colombia. Un hombre que había llegado a su casa y con quien conversó durante 30 minutos le asestó tres impactos de bala en la cabeza al periodista de 49 años, según declaraciones de los vecinos.

|
|
12 - 2 - 2002 |
Un juzgado colombiano absolvió a tres personas señaladas como presuntos autores materiales de los asesinatos de dos periodistas. La juez penal encargada del circuito especializado de Valledupar, departamento del Cesar, en la zona nororiental de Colombia, emitió una sentencia a favor de Libardo Prada Bayona, acusado por el asesinato de Leonor Amparo Jiménez, el 11 de agosto de 1998; así como de Jorge Eliécer Espinel Velásquez y Rodolfo Nelson Posada, encausados por el crimen de Guzmán Quintero Torres, el 16 de septiembre de 1999.

|
|
8 - 2 - 2002 |
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) consideró que las deficiencias en la administración y la aplicación de la justicia es una de las causas principales de la nueva ola de violencia que afecta a periodistas y medios de comunicación de América Latina.

|
|
|
|
 |
Error en la consulta:No database selected | |