|
 |
|
En este espacio se recogen informaciones que pueden o no estar ligadas a los procesos judiciales contenidos en esta página, así como cualquier otra información que afecta el clima de impunidad o justicia que envuelve a los crímenes contra periodistas. |
16 - 11 - 2007 |
El Comercio, Lima, Perú
Es cuestionable que después de tres largos años de una accidentada querella judicial, en la que hubo de todo --desde presiones hasta detractaciones sospechosas de los principales acusados--, el alcalde de Coronel Portillo (Pucallpa), Luis Valdez Villacorta, haya sido absuelto de los cargos que lo sindicaban como autor intelectual del asesinato del periodista Alberto Rivera Fernández.

|
|
16 - 11 - 2007 |
Consejo de la Prensa Peruana
El Consejo de la Prensa Peruana expresa su profundo rechazo ante la reciente sentencia de la Primera Sala Especializada en lo Penal de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, que absuelve al alcalde de la provincia de Coronel Portillo, Luis Valdez Villacorta y al ex magistrado Solio Ramírez Garay.....

|
|
15 - 11 - 2007 |
EFE
El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Santiago Cantón, solicitó hoy a la Corte Suprema de Perú que actúe con "mayor diligencia" para esclarecer el asesinato del periodista Alberto Rivera después de que un tribunal absolviera a los supuestos autores intelectuales del mismo.

|
|
14 - 11 - 2007 |
Consejo de la Prensa Peruana, www.consejoprensaperuana.org.pe
Concluye el segundo juicio por el asesinato del periodista Alberto Rivera Fernández.

|
|
2 - 11 - 2007 |
Reporteros Sin Fronteras (RSF), París, http://www.rsf.org
El 28 de octubre de 2007, la policía hondureña detuvo otra vez a Germán David Almendárez Amador, al que ya había detenido dos días antes y puesto en libertad a las pocas horas por falta de pruebas.

|
|
26 - 10 - 2007 |
Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), www.ipys.org
Llaman a declarar a acusado de ordenar asesinato
El 25 de octubre de 2007, se inició la primera audiencia del juicio que se le sigue a Moisés Julca Orrillo, presunto autor material del crimen del periodista Antonio De la Torre Echandía, asesinado de cinco puñaladas en febrero de 2004, en Yungay, región Áncash, al noroeste del país.

|
|
14 - 10 - 2007 |
Contacto: Marc Fest, Director de Comunicaciones, 305-908-2677
Más arrestos, juicios y condenas contra los que asesinen periodistas
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ampliará la lucha contra la impunidad que rodea a los asesinos contra periodistas a través del acercamiento con jueces y legisladores con el apoyo económico de $2.5 millones otorgado por la Fundación John S. y James L. Knight. que asesinen periodistas.

|
|
4 - 10 - 2007 |
http://www.cidh.org
Al finalizar su visita de trabajo a la República de Haití, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA resalta la información que recibió de distintos sectores..

|
|
26 - 9 - 2007 |
La Opinión, Los Angeles,
26 de septiembre de 2007.- Murió el 29 de agosto de 1970 a los 42 años de edad, pero la memoria de Rubén Salazar continuará viva a través de una estampilla que será emitida el próximo año por el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS).

|
|
24 - 9 - 2007 |
Voltairenet.org,
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer un dictamen que anula un fallo de la Sala Primera del Tribuna de Casación que había permitido dejar en libertad a Gregorio Ríos, ex custodio de Alfredo Yabrán; a los horneros José Luís Auge, Gustavo González y Horacio Braga; y los ex policías Sergio Camaratta y Aníbal Luna, quienes fueron encontrados responsables del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas, ocurrido el 25 de enero de 1997, en una cava del distrito bonaerense de General Madariaga.

|
|
21 - 9 - 2007 |
Miami (21 de septiembre de 2007).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se sumó al pedido del Consejo de la Prensa Peruana (CPP) para que el Poder Judicial y el Ministerio Público en Perú no permitan que el crimen del periodista Antonio de la Torre Echeandía, ocurrido en el 2004, quede en la impunidad tras la reciente captura del presunto asesino.

|
|
21 - 9 - 2007 |
Miami (21 de septiembre de 2007).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista Salvador Sánchez en El Salvador y solicitó a las autoridades una investigación inmediata y exhaustiva para deslindar responsabilidades.

|
|
|
|
 |
Error en la consulta:No database selected | |