|
 |
|
En este espacio se recogen informaciones que pueden o no estar ligadas a los procesos judiciales contenidos en esta página, así como cualquier otra información que afecta el clima de impunidad o justicia que envuelve a los crímenes contra periodistas. |
16 - 7 - 2009 |
Miami.- Centenares de lectores de periódicos del continente dirigirán mañana una carta al Presidente de Colombia, Alvaro Uribe, pidiéndole interceder para que que no se paralice la investigación destinada a establecer los autores del crimen del periodista Flavio Iván Bedoya Sarriá, a fin de que sean castigados.

|
|
16 - 7 - 2009 |
SIP
Hace unas semanas fueron capturados en Colombia el sicario acusado de asesinar al periodista José Everardo Aguilar y en México cinco presuntos homicidas del reportero Eliseo Barrón Hernández. Ambos crímenes, ocurrieron entre abril y mayo pasado.

|
|
13 - 7 - 2009 |
SIP
La SIP reiterará a fines de este mes, a través de la prensa escrita continental, la demora y el silencio por parte del gobierno mexicano en torno a las investigaciones sobre el crimen del periodista y médico Víctor Manuel Oropeza, ocurrido el 3 de julio de 1991 en Ciudad Juárez, Chihuahua.

|
|
13 - 7 - 2009 |
SIP
La SIP puso a consideración de la Comisión Interamericana de Derechos (CIDH) información actualizada sobre el estado de los nueve casos de periodistas asesinados en Brasil presentados ante ese organismo desde 1999, al conocer que la relatora especial para la Libertad de Expresión, Catalina Botero, realizará una visita oficial a ese país.

|
|
13 - 7 - 2009 |
Diana Calderón, URR-Colombia
El fiscal General de la Nación Mario Iguarán, quien dejará el cargo el 31 de julio próximo, después de cuatro años de labor, relató en exclusiva a la SIP los avances investigativos y los logros contra la impunidad durante su gestión; al tiempo que favorece una reforma política criminal para que no conceden fácilmente beneficios penales y confiesa que la Justicia de su país enfrenta una falta de colaboración y enormes dificultades procesales.

|
|
13 - 7 - 2009 |
Humberto Torres R., El Imparcial
México es el paraíso de la impunidad, en donde los periodistas son las víctimas privilegiadas de las bandas criminales, y los casos no resueltos se incrementan cada día ante la ausencia de un Estado de Derecho, en donde nadie esté por encima de la ley, afirmó el Director y Gerente General de El Imparcial, Benjamín Fernández Pichardo.

|
|
10 - 7 - 2009 |
Clarinha Glock, URR-Brasil
O jornalista Lúcio Flávio Pinto, editor do Jornal Pessoal, publicação quinzenal alternativa que circula desde 1987 em Belém do Pará, no norte do Brasil, recebeu no dia 7 de julho o comunicado de sua condenação em primeira instância em uma ação cível de indenização por dano moral movida pelos irmãos Romulo Maiorana Júnior e Ronaldo Maiorana, donos do Grupo Liberal, afiliada da Rede Globo. Foi a quinta condenação do jornalista, em mais de 33 processos em sua carreira. Dos processos, 19 foram movidos pelos donos do Grupo Liberal.

|
|
9 - 7 - 2009 |
María Idalia Gómez*, URR-SIP
El martes temprano --a las ocho con seis minutos del 26 de mayo, según se registró en el oficio de la policía--, encontraron el cuerpo de Eliseo Barrón Hernández, quien reporteaba desde hace más de 11 años en la región de La Laguna. Primero lo secuestraron frente a su esposa y dos hijas. Se lo llevaron, lo golpearon y torturaron. Lo mataron. Más de una hora duró la pesadilla. De cobardía que mata, de horror frente a la muerte. Eran por lo menos ocho los hombres encapuchados.

|
|
9 - 7 - 2009 |
Clarinha Glock, URR-Brasil
Río de Janeiro - El traficante Elías Pereira da Silva, el Elías Maluco, que fue condenado a 28 años y seis meses de prisión bajo régimen cerrado por el brutal asesinato del periodista Tim Lopes, podrá solicitar el beneficio del recurso de progresión de la pena, pasando del régimen integral al cerrado. Esto significa que si la Justicia le concede el beneficio, podrá salir de la prisión para trabajar, bajo un régimen semiabierto, luego de cumplir un tercio de la sentencia, siempre y cuando se compruebe el buen comportamiento.

|
|
9 - 7 - 2009 |
SIP
Miami.- La SIP reiterará a fines de este mes, a través de la prensa escrita continental, la demora y el silencio por parte del gobierno mexicano en torno a las investigaciones sobre el crimen del periodista y médico Víctor Manuel Oropeza, ocurrido el 3 de julio de 1991 en Ciudad Juárez, Chihuahua.

|
|
9 - 7 - 2009 |
La Prensa, Honduras
Todo indica que el cadáver encontrado en una fosa en lo alto de una montaña de la aldea Buena Vista en Florida, Copán, corresponde al desaparecido periodista y ex diputado Bernardo Rivera Paz secuestrado hace casi cuatro meses.

|
|
8 - 7 - 2009 |
SIP
El periodista Gabriel Fino Noriega fue asesinado el 3 de julio en el municipio de San Juan Pueblo, en el departamento de Atlántida al norte de la capital Tegucigalpa. Aunque se desconoce si su asesinato está relacionado al oficio periodístico o a la situación política que vive el país, tras el golpe de Estado del 28 de junio, el presidente de la SIP, Enrique Santos Calderón, exhortó a las autoridades a “indagar con urgencia, dar con los responsables y llevarlos ante los tribunales, a fin de que el crimen no quede impune”.

|
|
|
|
 |
Error en la consulta:No database selected | |